Skip to main content
ES Top Menu
Grupo Rovensa
Trabaja con nosostros
Menu
Sobre nosotros
Productos
Noticias
Sostenibilidad
Recursos
Learning Agro Center
Iniciar Sesión
Soluciones para crecer y hacer la agricultura rentable
Inicio
Notícias
Soluciones Para Crecer y Hacer La Agricultura Rentable
Soluciones para crecer y hacer la agricultura rentable
Bookmark
10 March, 2022
Corporativo
Soluciones
Sostenibilidad
Entre los objetivos que persiguen las
Soluciones para Crecer
que proponemos en Tradecorp, también se encuentra el de la
rentabilidad
. Creemos que el campo es una forma de vida y, como tal, debe ser fuente de riqueza. Cuando hablamos de
sostenibilidad en la agricultura
, un elemento absolutamente necesario para la subsistencia del sector, no solo nos referimos al
respeto y cuidado de los ecosistemas
, sino que también aspiramos a que el campo sea sostenible económica y socialmente. Y eso pasa por una
agricultura rentable.
En España, en la actualidad, se considera que los
cultivos más rentables
son el
olivo
, el almendro, el aguacate o el pistacho, y en menor grado, el nogal y los cítricos. Pero, más que centrarse en aquellos cultivos que por diversas circunstancias -que pueden ser coyunturales- se entienden como
agricultura rentable
, preferimos pensar en maneras de hacer que resulten rentables.
Te ofrecemos soluciones para
crecer en rentabilidad
a través de la
innovación
, de
soluciones inteligentes
para realizar una mejor gestión que nos permita
hacer más con menos
. La base de todo negocio rentable es la
optimización de los recursos
, y es ahí donde te podemos ayudar. Ayudamos a que tu
negocio sea más eficiente
.
Cuál es la agricultura rentable
Para medir la rentabilidad de cualquier empresa, se utiliza una sencilla fórmula que tiene como base los activos de esa empresa y los beneficios obtenidos. El
ROA
(
return of assets
) se calcula de la siguiente manera: beneficios/activos x 100. Cuanto más alto es el porcentaje, mayor es la rentabilidad.
Pero, en realidad, el valor de la agricultura rentable va mucho más allá de una simple fórmula matemática, ya que el grueso de los activos de esta empresa son los cultivos, algo bastante más delicado y complejo que la maquinaria o un inmueble.
Otra regla básica para medir la rentabilidad es la
optimización
, obtener el máximo beneficio con el mínimo gasto posible. Dicho de otra manera:
la agricultura rentable ha de ser necesariamente eficiente.
Por todo ello, cuidar los activos -es decir, los cultivos- para su optimización es clave para garantizar la
rentabilidad en la agricultura
. Aumentar la productividad y hacerlo de manera sostenible, para que la agricultura sea una actividad de futuro, es un equilibrio necesario que se puede alcanzar desde la innovación, con soluciones razonadas que den respuesta a las demandas y circunstancias concretas de cada cultivo y productor.
Nuestro principal objetivo es ofrecer herramientas que permitan
aumentar la productividad
de los cultivos extremando su cuidado y el de los ecosistemas que los rodean. La agricultura sostenible es también
agricultura rentable
; un beneficio puntual y/o a corto plazo no sirve de nada si no se mantiene. No se puede vivir del campo si no se cuida de él. Del mismo modo, también hay que
cuidar de los agricultores
; la rentabilidad económica en la agricultura debe ser consistente, de modo que se cree una red social sólida, riqueza y buenas condiciones de vida para los productores.
Soluciones para crecer en rentabilidad
Nuestras soluciones de fitosanitarios, fitonutrientes y otros productos para el campo están pensadas por y para la eficiencia. Se trata de soluciones innovadoras que dan respuesta a ese delicado equilibrio que mencionábamos antes; cubren la necesidad de ser más productivos, pero causando un menor impacto en el planeta. También de soluciones que tienen en cuenta las
demandas del mercado y las necesidades de los productores
, es decir, soluciones para una
agricultura rentable
.
Soluciones eficientes
. Pensamos que la palabra clave es la eficiencia. Realmente se puede hacer más con menos, siempre que se haga lo mejor posible. A través de la investigación, estamos constantemente estudiando cómo se pueden hacer las cosas mejor. Evitar errores, minimizar el gasto y maximizar la producción.
Soluciones inteligentes
. Ni en el campo ni en los negocios, existen las soluciones únicas. No hay una fórmula mágica que solucione todos los problemas de todo el mundo. Para que la agricultura sea rentable, hay que tener en cuenta distintas variables y circunstancias que pueden cambiar mucho de un escenario a otro. Por ese motivo, nuestras soluciones están razonadas y se adaptan a cada situación; tienen una razón de ser según las circunstancias de cada productor.
Soluciones innovadoras
. Creemos en la investigación, en analizar el presente para tener un futuro mejor. Lo entendemos como una inversión; una buena planificación o saber escoger la solución más adecuada y utilizarla correctamente, nos pueden ahorrar tiempo y dinero, pero, sobre todo, nos permitirán asentar nuestro negocio sobre unas bases sólidas de crecimiento. Aquello de que “el conocimiento es poder” no es solo una manera de hablar.
Soluciones integrales
. Para alcanzar el objetivo de hacer la agricultura rentable, no nos centramos únicamente en la obtención de resultados o beneficios económicos. Se tienen en cuenta a todos los agentes (productores, técnicos, distribuidores, consumidores, etc.) y también diferentes elementos (asesoramiento, gestión de los recursos, aumento de la producción, protección medioambiental, calidad de los productos, etc.). Como parte de uno de los eslabones de la cadena alimentaria, pensamos en soluciones que ayuden a que toda la cadena funcione mejor.
Comprueba la previsión meteorológica